Presentación

El control biológico plagas, es una de las tecnologías fitosanitarias cuyo desarrollo está científicamente respaldado y es orientado por la ecología y en la mayoría de los programas actuales de manejo integrado, es una de las herramientas indispensables.

El control biológico es una tecnología que ha demostrado ser una alternativa viable en la actual lucha contra las plagas y malezas. Tiene sus primeros indicios hace más de 3,000 años, cuando los chinos utilizaban a una especie de hormiga depredadora para el control de otra hormiga defoliadora; sin embargo, surge como una disciplina científica con el espectacular control que se logra de la escama algodonosa de los cítricos con la introducción de la catarinita de Vedalia a finales del siglo XIX en California, Estados Unidos de Norteamérica. A partir de esta fecha el control biológico comenzó a ser más utilizado a nivel mundial y la lista de casos exitosos del control de plagas con el uso de esta tecnología continua creciendo año con año. En nuestro país, ya no es raro oír hablar del Control Biológico y los éxitos alcanzados han permitido que su uso sea cada vez más popular entre los agricultores mexicanos, por lo que es indispensable que los nuevos investigadores conozcan los fundamentos teóricos y prácticos en el uso de esta tecnología para asegura un control de plagas más benigno con nuestro ambiente y buscar nuevas alternativas en el manejo integrado de plagas que afectan a la agricultura.